

The evaluation of left ventricular function and mass has both prognostic and therapeutic implications therefore, pharmacological, interventional or surgical interventions of left ventricular dysfunction require an adequate tool for staging and follow-up. La TCV es tan útil como la RMC y pudiera incorporarse como otro recurso para valorar la función ventricular. Hay correlación estrecha entre RMC y TCV en la evaluación de la función ventricular. No se encontraron diferencias significativas en la presencia de artefactos. No hubo diferencias entre la variabilidad intraobservador para ambos métodos, CT r = 0.96 r 2= 0.92 P < 0.0001 y MR r = 0.96 r 2r = 0.93, P < 0.0001. Los índices del ventrículo izquierdo mediante RMC y TCV fueron, respectivamente, masa 86.4 ± 25.8 vs. Treinta pacientes consecutivos fueron evaluados con TCV y RMC. Los datos se analizaron con la prueba t de Student y una correlación lineal, resultando significativo valores de P < 0.05. Ambos estudios fueron interpretados de manera independiente por dos cardiólogos. Se usó una TCV de 64 cortes y una RMC de 3.0 Teslas. VCT is as useful as 3 T CMR, and could be incorporated as another resource for evaluating LV function.Ĭorrelacionar los parámetros del ventrículo izquierdo obtenidos con la tomografía computarizada volumétrica (TCV) de 64 cortes con el estándar de referencia, la resonancia magnética cardiaca (RMC). There is a close correlation between CMRI and VCT in the evaluation of LV function. There was no significant statistical difference in the presence of artifacts. No differences in intraobserver variability for both methods were found, CT r = 0.96, r 2 = 0.92 P < 0.0001 and MR r = 0.96 r 2 = 0.93 P < 0.0001. The left ventricular indices for CMR and VCT were, respectively, mass 86.4 ± 25.8 vs. Thirty consecutive patients were evaluated with VCT and CMR.

A linear correlation and a paired Student's t test were used to analyze the data with a P < 0.05 being considered significant.

Results from both studies were independently evaluated by two cardiologists. To correlate the left ventricular parameters obtained with 64-slice Volumetric Computed Tomography (VCT) with those obtained with the reference standard, cardiovascular magnetic resonance (CMR) imaging. Alfonso Buendía HernándezĪuthor ID: 7006079294 Instituto Nacional de Cardiologia Ignacio Chavez, Departamento de Cardiología Pediátrica, Tlalpan, México Ver más Open Access No se permitirán prácticas fraudulentas con particular como la falsificación de datos, duplicidades y el plagio.
#Diferencia entre ventricula y auricula software
La revista cuenta con un software Crosscheck que permite analizar cada documento comparándolo con todos los documentos que existen online para evaluar coincidencias. Se reservará un lugar para noticias médicas. Se publicarán en fascículos trimestrales tanto en forma impresa como en revista electrónica de acceso libre. La mayor parte del espacio se destinará a trabajos originales, el resto a revisión de temas cardiológicos y a comunicaciones breves. Todos los artículos son evaluados por pares doble ciego por el comité editorial y no serán revisados entre los miembros de la misma institución. Investigación carta al editor* Encargo*.Cardiopatías congénitas en niños y adultos.Es una publicación que recibe manuscritos en idioma español e inglés que tiene todas las facilidades modernas de la vía de la electrónica para la recepción y aceptación de las investigaciones cardiovasculares clínica y experimental. La revista Archivos de Cardiología de México representa el órgano oficial del instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, de la Sociedad Mexicana de Cardiología y de los internos y becarios del instituto que es SIBIC-Internacional.

Desde el 1 de enero de 2019 esta revista ha sido transferida a
